Percepción sobre el impacto del turismo en el medio ambiente en la comunidad

 

Área temáticaSatisfacción local con el turismo

Indicador

OTBC-SL-18

Percepción sobre el impacto del turismo en el medio ambiente en la comunidad
SubtemaSatisfacción de los residentes en aspectos ambientalesPeríodo2023
DefiniciónMide la percepción de los habitantes de la comunidad sobre el impacto del turismo en el medio ambiente, específicamente en relación con la contaminación y los posibles daños causados ​​por las actividades turísticas. El objetivo es evaluar en qué medida los residentes consideran que el turismo contribuye a la degradación ambiental en su entorno. La pregunta realizada a los habitantes fue: “El turismo está dañando al medio ambiente (contamina en diversas maneras) en mi comunidad”.
Formulan = (N * Z²a * p * q) / (d² * (N – 1) + Z²a * p * q)
Definición de variables

n: Tamaño de la muestra.

N: Población objetivo.

Z: Nivel de confianza.

p: Probabilidad de éxito.

q: Probabilidad de fracaso

d: Margen de error.

a: Indica nivel de significancia.

CoberturaPlayas de Rosarito, San Felipe y Valle de Guadalupe.
Fuente de informaciónFuente: Secture. (2023). Reporte de resultados de la “Encuesta de satisfacción de residentes de destinos turísticos de Baja California”. Secretaría de Turismo del Estado de Baja California.
Objetivos de desarrollo sostenible

11. Ciudades y comunidades sostenibles

12. Producción y consumo responsable

13. Acción por el clima

Nota metodológica

Nivel de confianza: 95%

Error estándar: 6%

Probabilidad de éxito (p) y fracaso (q) :0,50

Nivel de significancia (α): 5%

Tamaño de la muestra en cada destino:

Valle de Guadalupe: 254 (131 hombres y 123 mujeres).

San Felipe: 262 (134 hombres y 128 mujeres).

Playas de Rosarito: 267 (134 hombres y 134 mujeres).